quiénes somos

La Fundación Cáritas Diocesana de la Diócesis de Copiapó, Rut N° 65.008.020-3, domiciliada en calle Atacama N°141, se encuentra vigente como Persona Jurídica de Derecho Público en conformidad con los cánones 114, 116 y 117 del Código de Derecho Canónico, en relación con el artículo 547 inciso 2º del Código Civil.

 

En Copiapó 1958, Monseñor Francisco Fresno da paso a lo que será la Caritas Diocesana, posteriormente monseñor Fernando Ariztía Ruiz, crea los estatutos para constituir una Fundación sin fines de lucro con el nombre “Fundación Caritas Diocesana Copiapó", teniendo una existencia de más 60 años, al servicio de las personas en situación de vulnerabilidad, su labor se sustenta en el reconocimiento y respeto de la dignidad humana lo que ha significado estar en la retina de la historia de las personas, que directamente o indirectamente recibieron algún tipo de ayuda (leche, harina, queso o ropa, recibida del extranjero), sin distinciones de carácter político, religioso, cultural, ni de ningún tipo. Todos son bienvenidos a nuestra casa.

 

Fue creada oficialmente como fundación el 16 de marzo de 2001. 

 

Fundación Caritas Diocesana se encuentra ubicada en Atacama 141, de propiedad de los padres Franciscanos del Norte (OFM).

Teniendo como principios rectores e inspiradores la Doctrina Social de la Iglesia los objetivos y fines de la “Fundación Caritas Diocesana Copiapó” son: Promover y desarrollar un servicio de caridad activa y de promoción humana, a través de programas y proyectos sociales de dignificación, asistencialidad, mejoramiento, formación y atención integral de las personas y familias en especial las más desposeídas como expresión de caridad y justicia social. 

Programa de Asistencia Social: Instancia que acoge todo tipo de necesidades de la comunidad, como apoyo asistencial (alimentación abrigo) que son vitales para el ser humano, orientación, asesoría, apoyo emocional y psicoeducación.

Trabajo Colaborativo con los Equipos de Ayuda Fraterna: Principalmente cuando existe alguna Lechería activa y para la Colecta Nacional de Caritas.

 

Programa de Atención Integral para Personas Mayores: Institución pionera en la región en esta intervención, trabajamos con Personas Mayores activos, a través de la práctica de la gimnasia, talleres de manualidades, folclore, canto - coro y tejidos. 

Atendemos a las Personas Mayores semi/postrados en sus hogares, a través de la Pastoral del Enfermo, o por medio de profesionales (kinesiólogo, psicólogo, podólogo y trabajadora social), sustentados con Fondos Concursables de la Cuaresma de Fraternidad.

 

Pastoral de las Personas Mayores: Visitas a enfermos con un grupo de mujeres voluntarias, en ocasiones acompañadas de un sacerdote o una religiosa, de la comuna de Copiapó y Tierra Amarilla, llevando el Evangelio, una palabra de aliento o bien una escucha activa.

 

Programa Asistencia a personas diagnosticadas con VIH, con características de vulnerable, bajo el más estricto resguardo de su persona (entrega de alimentos o medicamento, previa receta médica).

 

Programa de Alimentación Suplementaria para Niños y Niñas de 6 meses hasta 5 años de edad: o bien denominada “Lecherías”, con la crisis actual comienzan a activarse nuevamente, ya que los niños y niñas han dejado de percibir la alimentación entregada en sus escuelas, siendo una necesidad urgente, especialmente en las poblaciones y tomas más vulnerable de la comuna de Copiapó. Hoy, tiene la metodología de entrega distinta, un adulto concurre hasta la lechería ubicada generalmente en las dependencias de una parroquia o capilla, solicita las raciones de pan y leche llevándola en una botella hasta su hogar.

 

Otras Acciones de Caridad Fraterna: Acoge todo tipo de necesidad y demandas de la comunidad y hace frente a situaciones de emergencia, a través de la organización de diversas campañas de recolección de alimentos y vestuario.

 

Programa de Reciclaje “Su Papel es Ayudar”: Tiene dos objetivos principales, contribuir al cuidado del medio ambiente, para ello algunos servicios públicos, escuelas e instituciones privadas nos donan papel blanco, cuadernos, libros, cartones que estén de desuso, reciclado este material se vende a un agente autorizado y se traduce en ayuda social (alimentos, medicamentos, frazadas, apoyo para pacientes que deban trasladarse a otra región) principalmente.

 

Ayudas Técnicas: Entrega de sillas de ruedas, bastones, andadores a pacientes adultos mayores o personas que hayan sufrido algún accidente, a través de un comodato, realizando un aporte de $2.000 mensuales, que permite la mantención de estos implementos.

 

Colecta Nacional de Caritas: Hito de vital importancia, trabajo fuerte con los Equipos de Ayuda Fraterna, el que permite obtener los recursos para la compra de alimentos, pequeños materiales de construcción, enseres básicos y ropa de abrigo para personas y familias vulnerable socialmente.

Funcionarios de la Fundación Caritas Diocesana Copiapó

 

Miembros del Directorio: (Vigente hasta el 31 de julio de 2024), según Decreto Nº078/2024. 

Cabe hacer notar, que en Decreto N°015/2019 del 27 de noviembre de 2019, se dispensó la norma del Título tercero Artículo 7 de los Estatutos de la Fundación, referida a los integrantes del Directorio, quedando por “esta ocasión” que fueran 5 sus integrantes. 

Presidente y Representante Legal   

Jorge Alfaro Colmans  

Vice Presidente                                           

Eduardo Rojas Fritis 

Directores                                                      

Raúl Cortés Rojas                                            

Luis González Vargas  

Directora Ejecutiva y Secretaria    

Carolina Rojas Muñoz